Como bien sabemos, la imagen comercial es uno de los pilares fundamentales en los que asienta nuestro comercio. A través de esta acción pretendemos que los alumnos con sensibilidad estética y espíritu innovador, conozcan las nuevas tendencias y posibilidades de implantación física y virtual en el comercio.
¡¡¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD Y CONTACTA CON NOSOTROS!!!
100% SUBVENCIONADO
Formación presencial
Fechas por definir
Objetivos:
Formar a los alumnos en el campo específico del interiorismo comercial.
Mostrar el proceso de diseño y el plan de trabajo para llevar a cabo un proyecto.
Desarrollar en ellos la capacidad de tratar el espacio y los distintos materiales.
Aportar conocimientos en tendencias, imagen corporativa, color, mobiliario y ecodiseño.
Crear la capacidad para fusionar funcionalidad y diseño introduciendo los conocimientos del campo del Visual Merchandising.
Aprender a diseñar espacios que respondan a las necesidades de cada cliente y que lo diferencien de la competencia.
Trabajar la creatividad desde un punto de vista empresarial y de desarrollo de proyectos de interiorismo.
Desarrollo de capacidades que nos permitan que nuestro escaparate sea un punto de referencia de nuestro establecimiento.
Contenidos:
Visual merchandising.
• Funciones e historia del visual merchandiser
Implantación y redistribución de espacios
• Ordenación y zonificación de las presentaciones visuales
• Creación de ambientes y atmósferas comerciales
Diseño del espacio comercial en planogramas
Implantación de mobiliario y distribución en 3D
Incorporación del producto dentro del espacio comercial
• Imagen corporativa y señalética
• Elementos de la imagen y forma del mensaje visual
• La percepción de la imagen y técnicas visuales
• Activación del punto de venta y la importancia de la publicidad
• Nuevas culturas en visual merchandising y las tiendas del futuro
• Implantación de marcas propias o franquicias
Crear experiencias de compra (shopping experience)
Análisis de espacios comerciales.
. Trade marketing & Shopping experience
• Pop up store como nueva propuesta de venta Pop up stores: Tiendas de guerrilla. Cómo y cuándo crearla.
Sensorybranding aplicado al proceso de compra
.• Product Placement y optimización del punto de venta
• El shopper como centro de atención
• Las emociones, las marcas y la experiencia de compra
• Shopping marketing
Workshop: Técnicas para potenciar tu marca personal con creatividad
La marca, el proyecto y su representación.
Branding: Implantación y desarrollo
• función del visual merchandiser en la apertura de tiendas
• Lovemarks: la imagen a seguir
• Comunicación estratégica aplicada: análisis de casos reales
La marca y su estilo
Herramientas útiles y prácticas para explotar tu creatividad.
Orientación profesional
Escaparatismo
Proyecto final: tan bueno que el mundo no lo entienda
*Acción formativa realizada en el marco de la convocatoria 2018-2020 de ayudas económicas para la realización de la formación para el empleo de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas de la Comunidad Autónoma del País Vasco , de conformidad con lo dispuesto en el apartado p) del artículo 10.2 de los Estatutos de Lanbide, aprobados por el Decreto 82/2012, de 22 de mayo.