
MATRÍCULA ABIERTA
CURSO GRATUITO
Formación 100% Subvencionada
Fórmate en PRIMEROS AUXILIOS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
¡¡¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD Y CONTACTA CON NOSOTROS!!!
FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA
*Para reservar tu plaza descarga el Excel de Datos, cumpliméntalo y envíalo a info@konectia.net
Dirigido a:
- Profesionales del sector de Actividades Físico – Deportivas
- Personas en situación de ERTE
- Autónom@s de cualquier sector de actividad
- Trabajador@s de empresas de Economía Social (cooperativas, fundaciones, asociaciones, sociedades laborales)
- Personas en desempleo
Realizar actuaciones de primeros auxilios en distintas situaciones que se puedan presentar en unas instalaciones deportivas. Se podrían intervenir en casos de intoxicaciones, traumatismos, heridas y hemorragias, inmovilizaciones, ahogamiento, quemaduras, etc.
1. PRINCIPIOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS APLICADOS A LOS PRIMEROS AUXILIOS
1.1. Principios anatómicos.
1.2. Principios fisiológicos.
2. CRITERIOS DE URGENCIA Y PRIORIDAD
2.1.Introducción. Generalidades. Primer interviniente.
2.2. Actuaciones inmediatas.
2.3. Actuaciones intermedias.
2.4. Actuaciones sin emergencia.
3. INTOXICACIONES
3.1. Intoxicaciones por productos químicos.
3.2. Otras intoxicaciones.
3.3. Pautas de actuación.
4. TRAUMATISMOS
4.1. Contusiones.
4.2. Fracturas.
4.3. Pautas de actuación.
5. VENDAJES E INMOVILIZACIONES
5.1. Tipos de vendajes.
5.2. Pautas de actuación.
6. TÉCNICAS DE REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR
6.1. Respiración artificial.
6.2. Masaje cardiaco.
6.3. Causas de parada cardiorrespiratoria. Resucitación Cardiopulmonar básica del adulto.
6.4. Otras técnicas de soporte vital. Atragantamientos. Maniobras de desobstrucción de la vía aérea.
6.5. Resucitación Cardiopulmonar básica infantil.
7. MANEJO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS
7.1. Tipos de heridas.
7.2. Hemorragia nasal.
7.3. Hemorragia óptica.
7.4. Pautas de actuación.
8. AHOGAMIENTOS
8.1. Ofrecer socorro al ahogado.
8.2. Pautas de actuación.
9. QUEMADURAS
9.1. Tipos de quemaduras.
9.2. Quemaduras leves.
9.3. Pautas de actuación.
9.4. Accidentes eléctricos.
10. ALTERACIONES DE LA TERMORREGULACIÓN
10.1. Efectos nocivos del frío y el calor.
11. MORDEDURAS Y PICADURAS.
12. MANTENIMIENTO DE BOTIQUINES
12.1. Productos básicos del botiquín.
12.2. Condiciones de conservación.
Características
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Castellano
- Estudiantes 33
- Evaluaciones Si