
Estudiar nutrición y dietética ¿Qué salidas profesionales tiene?
A la hora de elegir formación, existen distintos factores a tener en cuenta. Está claro que la elección principalmente se hace según los gustos de la persona que va a formarse. Pero el objetivo final y para el cual, de hecho, se ponen en valor ciertos aspectos, es uno y es rotundo: la posibilidad de, en un futuro, dedicarte profesionalmente a algo que te llena.
Tal vez, en ocasiones, se elige una formación y después se realiza esta importante pregunta: ¿qué salidas laborales tiene? Si te has decantado por el campo de la nutrición y dietética, o te planteas hacerlo, y te estás haciendo justo esta pregunta, has llegado al lugar adecuado.
Esta profesión se ha visto en auge en los últimos tiempos debido al cambio social de conciencia en cuanto a la necesidad de llevar una vida más sana se refiere. Es por ello que las salidas profesionales que ofrece son bastante amplias y variadas.

Principales salidas profesionales de la nutrición y dietética
Una de las opciones que tendrás con esta titulación en el campo laboral es la de ejercer de Técnico en dietética y nutrición o, lo que es lo mismo, dietista. Básicamente, tendrás que ocuparte de elaborar y supervisar dietas de los pacientes según sus necesidades y patologías.
Otra de las profesiones que podrás ejercer es la de responsable de alimentación en empresas de catering. En este caso, tu función será supervisar los menús diarios, y podrás hacerlo en distintos entornos, como colegios, hospitales, universidades, residencias o centros de tercera edad, entre otros.
Consultor de alimentación es otra de las profesiones a las que podrás acceder con esta formación finalizada. Jugarías un papel muy importante en los controles de sanidad alimentarios, dedicándote a realizar manuales de calidad de los alimentos o auditorías internas para analizarla, así como a impartir formaciones y emitir certificaciones.
Por otro lado, el Técnico en higiene de los alimentos es el profesional que trabaja en seguridad e higiene alimentaria. El fin es garantizar que los alimentos se encuentran en buen estado, así como determinar la manera más apropiada de almacenarlos.
Educadores sanitarios o promotores de la salud son otras dos salidas profesionales para aquellas personas interesadas en dedicarse al ámbito de la nutrición y dietética. Aunque pueden parecer, a priori, tarea fácil, aún hay mucho trabajo por hacer en cuando a educación y conciencia alimentaria, por lo que se trata de una labor tan ardua como necesaria.
Si además te gusta el mundo del deporte y quieres sumar un extra de emoción y vocación a tu futuro trabajo, puede ser bastante recomendable que te plantees la idea de dedicarte al asesoramiento nutricional en centros deportivos. ¿Qué te parece?
Si tus ambiciones o metas están más relacionadas con lo social o lo psicológico, quizás tu felicidad puede ser aumentada dedicándote de forma cercana a la comunidad, concretamente a grupos de algún modo vulnerables. ¿Qué tal ir visualizándote como profesional de apoyo en unidades de salud mental?
Estas son algunas de las muchas salidas profesionales que ofrece estudiar nutrición y dietética. ¿Tienes ya algo más claro en mente?
También te puede interesar

La importancia de la ciberseguridad en tu tienda online

Consejos para estudiar una oposición con éxito
