
La importancia de la ciberseguridad en tu tienda online
¿Sabías que aproximadamente el 47 % de todos los ciberataques se realizan a tiendas online? Aunque esto puede parecer alarmante, hay algunos pasos sencillos que pueden darse para proteger una tienda y minimizar el riesgo.
Contratación de un proveedor de servicios de seguridad para tu tienda online
Las empresas están buscando soluciones de seguridad cada vez más sofisticadas para proteger a sus empleados, clientes y activos. Si se busca un proveedor de servicios de seguridad, es importante tener en cuenta la siguiente información para que la elección sea la correcta.
Según el CNS, más del 80 % de las empresas contratan servicios de seguridad sin evaluar adecuadamente a los proveedores. ¿Qué significa esto? Que no es suficiente conocer el precio del servicio; hay que cerciorarse de que el proveedor cumple con los requisitos que se buscan y de que está cualificado para ofrecer la protección adecuada.
Con la popularidad de las tiendas online, también han aumentado los riesgos de seguridad. Uno de los mayores riesgos es el robo de información personal, como números de tarjetas de crédito y direcciones.
Los piratas informáticos también pueden hackear un sitio web y robar información del banco de datos. Además, si no se protege adecuadamente la tienda virtual, los ladrones pueden obtener acceso físico a un ordenador y robar información personal. Por esta razón, es esencial contratar a un proveedor de servicios de seguridad para proteger tu tienda en línea, un e-commerce que, teniendo la formación básica en competencias digitales, se podrá dirigir perfectamente.

¿Cómo seleccionar un proveedor de ciberseguridad para tu tienda online?
Al contratar a un proveedor de servicios de seguridad, hay que asegurarse de que tenga una buena reputación y ofrezca un nivel adecuado de protección. Además, debe ser capaz de detectar y prevenir ataques cibernéticos, así como brindar un apoyo técnico adecuado si ocurre un ataque.
Antes de contratar a un proveedor, es importante solicitar referencias y leer comentarios en línea. También ayudará de gran manera asegurarse de que cuente con una política adecuada para manejar la información confidencial.
Por último, hay que asegurarse de que el precio del servicio sea justo. Al seguir estos consejos, se puede encontrar el mejor proveedor para proteger una tienda online contra ataques cibernéticos y robos.
¿Cómo proveer seguridad en las transacciones online?
La ciberseguridad de las transacciones en línea es una cuestión importante para todos los usuarios de Internet. Afortunadamente, hay una serie de medidas que se pueden tomar para ayudar a proteger la información personal y financiera.
- En primer lugar, es importante utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta en línea. Las contraseñas deben tener al menos ocho caracteres y mezclar letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. También es importante evitar el uso de información personal como nombres, fechas de cumpleaños o direcciones en las contraseñas.
- En segundo lugar, es importante mantener actualizado el software del sistema operativo y el navegador web. Los piratas informáticos utilizan exploits para aprovechar vulnerabilidades en el software obsoleto.
- Por último, es importante tener cuidado al hacer clic en enlaces y descargar archivos adjuntos.
Fórmate en ciberseguridad
Si cuentas con tu propio negocio online y no ves la posibilidad de contratar los servicios de un proveedor de ciberseguridad o quieres trabajar en este sector existen cursos con los que podrás identificar las tendencias, así como la normativa vigente y las herramientas necesarias en seguridad y protección de datos para el comercio.
La demanda de profesionales en ciberseguridad está aumentando en los próximos años y se prevé que muchos de estos puestos no llegarán a cubrir por falta de profesionales.
¿Estás interesado/a en este ámbito?
También te puede interesar

Consejos para estudiar una oposición con éxito

Ventajas de formarte en vacaciones
