
Por qué apostar por la formación en Scrum
¿Buscas adquirir conocimientos en Scrum? ¿Te sientes con ganas de ejercer como project management? Obtener estos conocimientos te abrirá diferentes puertas, debido a que las empresas cada vez buscan más especialistas en metodologia Agile para desarrollar sus proyectos de manera eficiente y fluida.
La metodología Agile, una demanda en auge
Se trata de un método de desarrollo de proyectos que se centra en su capacidad para dar respuesta a los diferentes cambios que pueden aparecer en el desarrollo de un trabajo. Esto se debe a las necesidades cambiantes del mercado, que provocan que las prioridades del proyecto se vayan alterando según se desarrolla.
Para poder llevar a cabo este proceso es necesario separar el conjunto en pequeñas partes. Tras cada una de ellas se realiza un análisis con elementos a mejorar y los cambios que se deben realizar para continuar en la buena dirección. Las metodologías Agiles son cada vez más frecuentes en las empresas y han traspasado el campo del software, su lugar de nacimiento.
Gracias al uso de estos mecanismos se consiguen diferentes ventajas, que unidas, provocan que suba el nivel del producto final y, por lo tanto, la satisfacción del cliente:
Rapidez: los ciclos cortos aceleran las tomas de decisión.
Calidad: sube la del producto final, ya que cumple mejor las especificaciones del cliente y se consiguen reducir los errores de entrega final.
Productividad: los recursos se asignan y mueven de manera más dinámica, consiguiendo optimizarlos. Gracias a ello, la productividad de los equipos sube.

El método Scrum, el rey de los Agile
Existen una gran variedad de métodos Agile, pero uno de los más comunes es el Scrum. Esta opción se centra en el trabajo colaborativo, creando una serie de buenas prácticas apoyadas unas en otras. Así, se busca obtener el mejor resultado posible dentro de un ambiente óptimo de trabajo.
Las diferentes entregas se escogen con base en los beneficios aportados al cliente. Este tipo de metodología está especialmente indicada para proyectos con requisitos poco definidos o que pueden resultar muy cambiantes. Por ello, resultan imprescindibles los ciclos rápidos y la coordinación entre todo el personal involucrado en el proceso.
Formación en project management
Para poder aplicar todos estos mecanismos de trabajo colaborativo es necesaria la figura del project management. Para este puesto de responsabilidad es necesaria una formación específica y contar con habilidades, como la gestión de equipos y una alta capacidad comunicativa.
Esta figura es la encargada de gestionar las diferentes tareas y optimizar el trabajo de cada uno de los miembros del equipo y, por consiguiente, su coordinación. Además, es el responsable de las relaciones con el cliente y de gestionar los diferentes cambios de las especificaciones que este indique durante el desarrollo del proyecto.
Los cursos relacionados con Scrum u otra metodología Agile son un elemento de formación cada vez más solicitado por las empresas. Los proyectos y desafíos a los que se enfrentan requieren de profesionales cualificados en gestiones eficientes y con una gran capacidad de adaptación a los tiempos actuales tan cambiantes.
Etiqueta:blog, curso online, cursos gratuitos, metodología agile, project manager, scrum
También te puede interesar

La importancia de la ciberseguridad en tu tienda online

Consejos para estudiar una oposición con éxito
